lunes, 10 de diciembre de 2018

Entrada extra (acerca de mis proyectos no-universitarios)

Si estoy estudiando esta carrera es para mejorar en mis comics y no al revés, así que démosles la importancia que se merecen.



Este proyecto ha pasado por muchos cambios, ya que llevo queriendo hacer un comic desde que era muy pequeño (no queráis ni ver la calidad de mis primeros intentos). Cuando empezó a tomar forma más seriamente fue hace unos 4 años.

En un primer momento, iba a ser un simple "fanfic" facilón que hacía tributo a ciertos personajes que nadie recuerda del multijugador de mass effect 3, aunque más bien no eran ni personajes, sino simples marionetas en manos del jugador, sin nombre ni rostro, pero con unos diseños muy buenos eso sí.
En conclusión, algo con poco valor por si mismo.

Abandoné el proyecto rápidamente durante un par de años hasta que decidí retomarlo y usarlo como ejercicio para ver hasta que punto puedo crear personajes complejos, imperfectos y creíbles. Al poco de empezar con el guión me vine arriba y me decidí a crear algo que aún estando ambientado en el mismo universo que mass effect, no fuera mass effect. Se lo que piensa la mayoría al verme decir esto, que además de ser un fanfic cutre, encima es pretencioso. Si estás pensando esto, te recuerdo que Ghost in the shel (1995) sigue siendo una gran película a pesar de no ser nada más que la visión personal que tenía Mamoru Oshi de los comics de Masamune Shirow, esto es, un fanfic al fin y al cabo, o el legendario Watchmen de Alan Moore, que no deja de ser ampliamente reconocido aun con el hecho de que su autor ni siquiera quería usar personajes propios (El unico motivo por el que esto no fue así es porque no le dejaron). Posiblemente mi comic sea un excremento al lado de esos ejemplos, pero pensad que yo aspiro a algo similar.

Mass effect es una historia grandilocuente sobre como civilizaciones enteras deciden dejar a un lado sus conflictos para liberarse de un opresor que lleva existiendo eones.

Último ciclo, mi comic, es la historia de como cuatro deshechos humanos intentan mejor o peor poner su vida en orden antes de enfrentarse a lo que a todas luces parece un destino trágico.


¿Queda clara la diferencia verdad? Pues vayamos a lo que de verdad importa.







El centro de la historia son sus personajes; un escuadrón de operaciones especiales cuyo trabajo les fuerza a convivir con todo tipo de atrocidades en su vida diaria. Algunos de ellos llegaron a ser felices en algún momento de sus vidas, pero de cualquier modo todos han acabado en el mismo infierno. Los personajes están en primer plano, mientras que la acción, aunque muy presente, cumple más bien el papel de apoyo para los conflictos internos de cada protagonista. Esto no se aprecia especialmente en el primer capítulo (el único preparado para publicarse), pero a partir de ahí será cada vez más evidente, hasta un punto en el que la fuente original es intencionadamente irreconocible, ningún canon se respeta y muchas más fuentes de inspiración harán acto de presencia.


A medida que avance la trama tengo pensado experimentar con diferentes recursos argumentales, como romper la "cuarta pared". Soy consciente de que al intentar experimentar con estas cosas uno puede acabar pareciendo monstruosamente pretencioso, así que intentaré controlarme. Otra cosa que se puede ver en lo que llevo escrito de guión es el trato de numerosos temas, unos más trascendentes que otros, a través de un reparto de personajes con diversas opiniones e ideologías, sin pelos en la lengua y sin importar quien pueda ofenderse. Traumas, recuerdos reprimidos, depresión, drogadicción, ideologías que pueden ser vistas como extremistas, sadismo y hasta malos tratos están a la orden del día en el 936º escuadrón de operaciones especiales.






A nivel estético, a parte del obvio uso de armas, armaduras y criaturas del mundo de mass effect, creo que a cualquier lector le quedará claro que los uniformes militares del siglo XX, el gore exagerado y el cyberpunk me gustan más que a un tonto un lápiz, constituyendo así un toque personal que será rematado por paisajes y criaturas propias que harán acto de presencia ya avanzada la trama. En cuanto a aspectos más puramente visuales, usaré una paleta de colores diferente en cada capítulo para dar más personalidad a cada uno, predominando en el primero grises, blancos y marrones, mientras que por ejemplo en el segundo habrá gran cantidad de amarillos y naranjas.


Actualmente me encuentro cerca del final del primer capítulo. Mi principal reto es conseguir alejar a la historia lo máximo posible de la fuente original sin llegar a dejarla de lado, y para ello busco inspiración en todo tipo de obras, desde ciencia ficción (especialmente de género cyberpunk) hasta espectáculos de gore gratuito, pasando por el género bélico. Si he conseguido llamar la atención de alguien con esta entrada, cosa que dudo, le hago saber que no hará falta preguntarme ni cuando ni donde lo publicaré, porque cuando eso pase voy a ser la persona más pesada de todo internet.





Para terminar, os invito a imaginar mis condiciones de trbajo, sabiendo que esto es lo que escucho mientras dibujo estas cosas: https://www.youtube.com/watch?v=-kjIvUrfX0k














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Notas de cocina de Leonardo Da Vinci

A penas recuerdo nada de dicho libro, pero el título llamó mi atención. Espero que esto cuente como reseña y me salve de suspender. Realment...